‘Claros del Bosque’, el libro de María Zambrano publicado en 1977, es el texto a través del cual la ensayista de Vélez-Málaga (Málaga) introdujo el concepto de razón poética dentro de la filosofía. Esto es, penetrar en la profundidad del alma humana para descubrir la esencia misma, que se revela poéticamente.
La obra ha motivado a un grupo de artistas valencianos y abulenses, que han visto en el texto la descripción de lo que sería el proceso de inspiración haciendo hincapié en el lugar de trabajo de cada uno, pues ahí es donde se materializan las ideas en forma de obra.
El resultado es una exposición colectiva pero desde una perspectiva individualista. “No se trata de dar nuestro punto de vista sino de las diferentes maneras en que uno llega al claro del bosque”, opinan los organizadores de la exposición, Anna Roig (Valencia, 1970) y Luciano González (Ávila, 1960) para el diario Axarquia. com de Málaga.
El pasado 11 de noviembre se inauguró en Valencia la exposición ‘Claros del bosque’ inspirada en el famoso texto de la filósofa María Zambrano. La muestra cuenta con la participación de 17 artistas de diferentes géneros y una trayectoria consolidada, que de manera muy cooperativa se han autofinanciado para llevar a cabo el proyecto.
La relación entre el texto de María Zambrano y la exposición ha generado el contacto con personajes relacionados con la filósofa andaluza como el teólogo y filósofo Agustín Andreu, que se encargó de presentar la exposición, así como con la participación de la pintora abstracta Rosa Mascarell (compañera y amiga), que trabajó con María Zambrano y realizó la primera página web de la filósofa.
Dos fantásticos coros, uno de ellos del mismo barrio de San Marcelino. Clausuraron la presentación.
Aliándonos con el arte
No os perdáis esta cuidadísima exposición homenaje a María Zambrano y a sus «Claros del Bosque». La exposición se podrá visitar hasta el 30 de noviembre en La Rambleta (Bulevar Sur esquina Pío IX, Valencia). La entrada es gratuita.