ALIA participa en la V Setmana per la Igualtat en la Universitat de València.
Dentro del programa de Ayudas para la realización de Actividades Socioculturales en el marco de «Marzo por la Igualdad», llevaremos a cabo en la Facultat de Magisteri, Talleres que nos permitan trabajar la educación en igualdad de oportunidades a través de la adquisición y el uso posterior del juguete.
Entendemos, que trabajando la educación en igualdad de oportunidades y la corresponsabilidad desde la infancia y mediante el juego, es como conseguiremos incorporar a la vida diaria y a la práctica habitual, las claves que garanticen la igualdad real entre mujeres y hombres.
El bienestar y correcto desarrollo de la infancia, debería ser un objetivo primordial en los proyectos y actividades que emprendemos como profesionales del ámbito educativo, no sólo porque en manos de niñas y niños está nuestro futuro sino porque es un derecho básico por el que debemos velar.
Este aprendizaje pretende favorecer un modelo educativo basado en la relación de igualdad entre mujeres y hombres que debe forjarse desde la infancia y, al mismo tiempo desarrollar un juicio crítico ante el consumo que garantice de manera satisfactoria la elección de juguetes en los primeros años de vida.
De esta forma, nos gustaría analizar a través de estas jornadas, la función pedagógica del juego desde una perspectiva de género, construyendo de manera conjunta (alumnado y profesorado) unas pautas que impulsen desde el juego y el juguete, al desarrollo de actitudes creativas, cooperativas y no sexistas para posteriormente, recogerlas en lo que será una guía del juguete no sexista.