El pasado mes de noviembre, ALIA ha participado en diferentes eventos para dar conocer nuestro rechazo personal y compromiso profesional en la lucha para erradicar la violencia de género.
El 3 de noviembre estuvimos en el Foro Comunitario 2º Martes Salud del Programa MiHsalud de la Consellería de Sanidad, con la ponencia “Promoción de la igualdad para prevenir la violencia de género, desde las asociaciones”. En este espacio estuvimos acompañadas por asociaciones que con fines diferentes que coinciden en visibilizar y erradicar la violencia de género.
El 7 de noviembre un grupo de Aliadas, junto a la Coordinadora Feminista de Valencia, participamos en la Marcha Estatal contra las Violencias machistas, para pedir un Pacto de Estado.
Del 17 al 4 de diciembre, como venimos haciendo desde hace tres años, colaboramos con el Ajuntament de Meliana con los talleres de “Prevención de la violencia de género en las relaciones de pareja en la adolescencia”. Este año se ha formado el alumnado de 3º de la ESO del Instituto La Garriogsa y 4º de la ESO del Colegio Sagrado Corazón. Agradecemos la confianza, que nuevamente, ha depositado el Ajuntament de Meliana.
El 25 de noviembre, día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres, ALIA estuvo presente en diferentes eventos:
- En el Acto Contra la Violencia de Género del el Ajuntament de Meliana, donde se presentaron los proyectos de Igualad de Oportunidades que se están llevando a cabo en el municipio. ALIA participa en tres de ellos:
- Taller de Prevención de Violencia de género para adolescentes, citado anteriormente,
- Meliana en Igualtat, una apuesta para sensibilizar y promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en toda la población del municipio y
- La Salud Integral de las Mujeres programa de empoderamiento femenino desde la salud.
También se realizó un Recital dramatizado y una performace “Derribando muros” ambos dirigidos por la actriz Silvia Cabrera y lectura del Manifiesto por parte de la Concejala de Igualdad Susana Marín.
- En el Bando Municipal del Ajuntament de València contra la violencia de género, lectura a cargo del Alcalde, Joan Ribó, en el cual se ratificaba el compromiso municipal para combatir los actos de violencia contra las mujeres y por otra parte, reconocimiento a la labor de la profesora del IES Isabel de Villena: Rosa Sanchís, y de la Coordinadora Feminista a cargo de la Concejala de Políticas Inclusivas, Isabel Lozano.
- Y finalmente, como cada año, hemos estado presentes en la Manifestación contra la violencia machista de Valencia para solidarizarnos con las víctimas y refrendar nuestra responsabilidad social contra esta lacra.
La labor de ALIA no finaliza aquí, ni este mes, sino que seguimos trabajando cada día para alcanzar una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.