La escuela sigue siendo, aunque en muchos de los casos no de forma consciente, una institución que trasmite valores sexistas. La escuela no es creadora de desigualdad, pero la alimenta, la hace crecer y la reproduce por inercia a través de los materiales, del lenguaje no inclusivo, por la omisión de figuras femeninas a lo largo de la historia, el currículo oculto, Etc.
Por esta razón desde la escuela como agente de socialización hay que realizar un cambio hacia una educación no sexista, una educación transformadora de la realidad, motor de cambio social, compensadora de las desigualdades sociales, entre las que se encuentra la desigualdad por razón de sexo.
Conscientes de ello nos embarcamos en un proyecto que hemos llamado Creativas (In) Visibles.
Diseño de Sarah Tragner para Alia
Con la colaboración teatral de y financiado por el Ayuntamiento de València, Regidoría d´Igualtat i Polítiques Inclusives pretendemos llegar a buena parte del alumnado de 1º de la ESO de la ciudad de València.
Hemos comenzado ya en IES Cabanyal, Grupo Martí Sorolla y Colegio Jardín. Para los que mañana 25 de mayo a las 10 h. representará Rebombori Cultural “Creativas en Paro”. En el Centro Municipal de Juventud Algirós. C/ Ramón de Campoamor, 91. 46022- Valencia
¿Nos acompañas?