Captamos de Mujeres a Seguir una idea y su reflexión sobre la posibilidad o no de visibilizar modelos diferentes de mujeres que generen variación de actitudes en mujeres jóvenes referentes a las STEMP.
La protagonista de Expediente X es una mujer fuerte, inteligente, y profesional que poco tenía que ver con los modelos femeninos que aparecían en las series de la época. Y también se alejaba bastante de la visión estereotipada de científico que se solía mostrar entonces en televisión; una combinación de rasgos tradicionalmente asociados a hombres y mujeres de la que resultó un personaje lógico, escéptico y con los pies muy en la tierra. El contrapeso perfecto para su compañero Mulder, mucho más inestable, extravagante y errático. Scully era definitivamente lo contrario de la damisela en apuros.
Para medir la posible influencia de este personaje en la elección de carrera, el Geena Davis Institute on Gender in Media con la ayuda de J. Walter Thompson Intelligence lo ha puesto a prueba entrevistando a más de 2.000 mujeres en Estados Unidos, mayores de 25 años y que hubieran estudiado o actualmente trabajen en estas áreas. El 91% de ellas asegura que el personaje interpretado por Gillian Anderson es un ejemplo para niñas y mujeres. El 63% dice que en su caso personal Scully fue un su modelo a seguir y ese mimo porcentaje indica que les ayudó a confiar en que podían destacar en una profesión dominada por hombres.
Un ejemplo más de que dar visibilidad a modelos diferentes es fundamental a la hora de variar actitudes y comportamientos y de que las series pueden contribuir y mucho a cambiar las cosas.
Y con esta esperanzadora idea nos vamos de vacaciones.