Las Amas de la Radio: bloque final

Ana, Angels, Aymará, Carmen, Claudia, Elena, Emilia, Estefani, Felisa, Gisela, Gloria, Gloria V., Flora, Juani, Juani J. Lola, Maite, Manola, Maria Fernanda, Maribel, Maria Jose, Maria Jesus, Mariama, Marta, Nuris, Olga, Pilar, Rosa, Sanae, Sari, Sole, Taina, Veri, Victoria y Virginia.

Ellas son las grandes mujeres que participaron con nosotras de esta primera edición del taller de radio “Las Amas de la Radio: radioficciones desde una perspectiva de género y feminista para contar y contarnos”. Algunas no nos han acompañado hasta el final, otras incluso, por motivos diversos, sólo han podido estar en una o dos sesiones. Pero todas han compartido con nosotras y con las demás sus ganas, su creatividad, sus reivindicaciones, sus experiencias vitales… Contaron sus historias (con o sin toques de ficción). Nos contamos nuestras historias. Tejimos redes y pusimos en práctica el sentido de la palabra sororidad.

En cada sesión del taller, con cada uno de los dos grupos, trabajamos un formato radiofónico y temáticas transversales desde un abordaje teórico y práctico. Grabamos cuñas, entrevistas, microradioficciones, biografías… Y cerramos con un guión largo que dio forma a dos programas de más de hora y media, construidos y conducidos por las participantes: “Mujeres sin mordaza” y “Amas de la Radio: historias para contar y contarnos”.

Los programas tienen un formato de variedades, los llamados magacín, y nos traen entrevistas, cuñas, conversatorios, poesía, humor, radioficción y, por supuesto, mucha música elegida con conciencia y con ganas de hacerse eco de voces de mujeres y feministas. En ellos nos comparten sus historias, su creatividad, sus críticas políticas, sus experiencias y opiniones sobre cómo ha impactado la pandemia y el confinamiento en nuestras vidas. Han buscado visibilizar acciones políticas, estrategias colectivas y realidades invisibilizadas. 

A lo largo de los programas, la experiencia encarnada y situada toma la palabra, gana decibelios y nos invita a un ejercicio de escucha de producciones que no entienden de separación entre lo personal y lo político. Lo personal ES político, tal como nos han enseñado los feminismos. En Las Amas de la Radio, ellas se convirtieron en Las Amas de los micrófonos, y fue un verdadero placer compartir este espacio con ellas y escucharlas.

Esperamos que disfrutéis de la escucha tanto con nosotras. ❤ 🙂


Mujeres sin mordaza

Ir a descargar


Amas de la Radio: Historias para contar y contarnos

Ir a descargar


** El proyecto “Las Amas de la Radio: radioficciones desde una perspectiva de género para contar y contarnos” consiste en impartir talleres de radio desde una perspectiva de género y feminista a mujeres de los Poblats Marítims de València. Son talleres “hazlo tú misma/hazlo con las demás” y están pensados como una herramienta de empoderamiento, de desarrollo de la creatividad, de la imaginación y de toma de la palabra. Este proyecto es una realización de Alia y está subvencionado por el Ayuntamiento de Valencia, a través de la Regidoria d’Igualtat i Polítiques de Gènere i LGTBI. Además, colaboran con nosotras el Espai Obert El Marítim, el Grupo de Mujeres Malvarrosa y la Associació de Veïns, Veïnes, Amics, Amigues Malva-rosa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s